Información para usuarios
Accounting
Causas del padecimiento auditivo Las deficiencias auditivas pueden ser no reversibles y uní o bilaterales (en uno o ambos oídos) ocasionadas por: En niños: Factores adversos al nacimiento como traumatismos durante el embarazo o el nacimiento. Alteraciones hereditarias o genéticas, si existe una historia familiar de hipoacusia, problemas de audición. Enfermedades virales antes o después del nacimiento: ocasionadas por infecciones como sarampión, varicela, rubéola, sífilis, herpes, meningitis bacteriana y parotiditis postnatal, aumento de bilirrubina, fármacos tóxicos para el oído durante la gestación, etc. Enfermedades pos infecciosas: con antecedentes de perforaciones en el tímpano. En adultos las causas pueden ser: Degenerativas (por edad). Vasculares: si tiene o tuvo presión arterial alta. Metabólicas: presenta altos valores de azúcar, colesterol, triglicéridos, etc. Enfermedades infecciosas asociadas a perforaciones timpánicas. Endurecimiento de los huesecillos del oído (otosclerosis). Por ruido. Por accidentes o fuertes golpes. Consulte a su médico antes de cualquier terapia o tratamiento. Qué hacer en caso de sospecha [row] [column md="6"] Es recomendable consultar a un Profesional en Audiología para poder determinar la existencia y los niveles del padecimiento auditivo, quien se apoyará en estudios especializados para realizar el diagnóstico: Audiometría y Logoaudiometría: aplicada en niños mayores de 3 años y adultos. Potenciales auditivos de tallo cerebral: aplicado en recién nacidos y niños menores de 3 años.
Qué hacer en caso de sospecha
s recomendable consultar a un Profesional en Audiología para poder determinar la existencia y los niveles del padecimiento auditivo, quien se apoyará en estudios especializados para realizar el diagnóstico: Audiometría y Logoaudiometría: aplicada en niños mayores de 3 años y adultos. Potenciales auditivos de tallo cerebral: aplicado en recién nacidos y niños menores de 3 años.
Médicos especializados
Contamos con médicos profesionales egresados de las mejores instituciones y universidades del país. Dentro de nuestro equipo de trabajo contamos con las siguientes especialistas en audiología: Dra. Ana María del Rello Estrada, No. de cédula 0016202. Dra. Paula Rivera Hoyos, No. de cédula 6525078. Dra. Julia Kioko Ishiwara Niembro, No. de cédula 0016290. Dra. Georgina Fuentes Jiménez, No. de cédula 0016676. Dra. Ileana Gutierrez Farfán, No. de cédula 0016199.
Desarrollo de la consulta en RDR
Todas las consultas son realizadas por Especialistas Médicos Audiólogos y SIN COSTO Cita de 1ra vez. Valoración Auditiva. Se lleva a cabo un breve interrogatorio clínico y revisión del oído. Realización de Audiometría. Para identificar padecimiento auditivo, e identificar si es necesario el uso de Auxiliares Auditivos. Posteriormente, es necesario realizar pruebas de auxiliares auditivos que nos ayuden a detectar el más indicado para satisfacer las necesidades del paciente. Se da fecha para cita de entrega. SE PUEDEN REALIZAR PRUEBA GRATUITAS PARA EL USO DE AUXILIARES AUDITIVOS Cita de Entrega. Se hace entrega del Auxiliar Auditivo, moldes y pilas. Se de una explicación para el correcto uso del Auxiliar Auditivo. Se programa cita de revisión o ajuste. Nota: Los Auxiliares Auditivos RITE no necesitan cita de Entrega, ya que en la misma cita de 1ra vez se realiza la entrega. Cita de Ajuste o Revisión. Se realizará una entrevista al paciente para analizar el uso que se le ha dado al Auxiliar Auditivo, y así poder realizar los ajustes necesarios para mejorar la calidad del uso del aparato.
Beneficios de una atención oportuna
Si Su niño ha sido atendido por hipoacusia: Es favorecido en la adquisición del lenguaje hablado (apoyado por la terapia de lenguaje). Mejora su integración social y escolar. Favorece su comunicación (oral). Mejor integración a la sociedad gracias a la oportuna detección del problema auditivo. Contribuye al correcto desarrollo cerebral, pues el cerebro requiere recibir estímulos de todos los sentidos. En el caso de un adulto: Podrá reintegrarse a su ambiente familiar, social, escolar y laboral. Mejora su comunicación. Amplía su poder de decisión en las conversaciones e interacción con el ambiente Un tratamiento oportuno, le ayudará a realiza su trabajo de una manera más eficiente. Consulte a su médico antes de cualquier terapia o tratamiento.
Post a comment Cancelar la respuesta
Related Posts
Promociones permanentes
Promociones permanentes Promociones permanentes Paquete Anual de Pilas. El paquete anual te ofrece las pilas…
Casos de éxito: Niño Federico P.
Caso de Federico Prieto Puente. A continuación se muestra uno de nuestros casos de éxito,…