¿Qué es BRAIN HEARING?
Los Auxiliares Auditivos de tecnología más actual, apoyan al cerebro para darle sentido al sonido.
Nuestro cerebro necesita acceso al escenario completo de sonidos que nos rodean, así recibe la información completa y trabaja en forma natural.
Para que el sonido tenga sentido en el cerebro, se requiere de poder tener la información de dónde vienen los sonidos. Identificar su fuente (orientación) y así poder enfocarse en el sonido que interesa. Teniendo un panorama completo de los sonidos de alrededor. De esta forma se podrá seleccionar a que sonido poner atención, mientras que se filtran los sonidos no relevantes.
Cuando los sonidos llegan al oído interno, se convierten en señales eléctricas que se envían al cerebro, mediante un código neural usando el nervio auditivo y llegan al centro de la audición en el cerebro que se llama corteza auditiva. Ahí estos códigos neurales tendrán un significado de orientación y se podrá tomar la decisión de hacia donde enfocar la atención.
Cuando se tiene un buen código neural se crea un panorama de los sonidos que nos rodean, lo que da una mejor información al cerebro para decidir hacia dónde enfocar su atención.
Cuando el escenario de sonidos está limitado por un problema auditivo, se vuelve un problema para el cerebro, que produce un aumento en el esfuerzo para escuchar, da una carga mental, requiere de la reorganización de la función en el cerebro y se acelera el declive cognitivo.
Un problema de audición puede volverse un problema cognitivo y se traduce en una limitación en la vida cotidiana. Si no se trata una hipoacusia puede producir depresión y demencia.
Si se trata la hipoacusia se evitan estos problemas, dando acceso al escenario completo de sonidos. Con ello se:
- Favorece la atención selectiva.
- Se da más información útil al cerebro y las claves importantes de las palabras.
- Mejora la memoria, porque recuerda lo que se dijo.
- Reduce el esfuerzo al escuchar.
- Mejora la comprensión de las conversaciones.
Comments are closed