En Audioclinic, le ayudamos a reconectar con los sonidos de la vida. Realice su audiometría gratuita y descubra cómo podemos acompañarlo en su camino hacia una mejor audición. Estamos cerca de usted..

Nuestros horarios

Blog

imagen blog

¿Cómo comenzar a disfrutar de sonidos nuevos gracias a mis auxiliares auditivos?

No todos los cambios son inmediatos, y es posible que tarde algo de tiempo en acostumbrarse a llevar auxiliares auditivos, experimentando además cierta sobrecarga sensorial.

A continuación hemos recopilado tres consejos importantes para ayudarle a comenzar su vida con auxiliares auditivos.

1. Úselos de forma habitual

Es importante que los lleve la mayor parte del día. Los verdaderos beneficios de los auxiliares auditivos solo se consiguen mediante su uso frecuente, es importante incluso si al principio son algo incómodos. Hasta que consiga entrar en esta nueva rutina, es posible que olvide ponérselos; si es de esos, le recomendamos que deje alguna nota en su mesita de noche o un recordatorio en su teléfono.

Llévelos cuando esté en casa y en situaciones cotidianas. Seguramente se dé cuenta de que hay sonidos en su hogar que hace mucho tiempo que no oía: escalones que crujen, el sonido de los cubiertos, entre otros. Primero quizá le sorprendan, pero pronto pasarán a ser una parte natural de su vida. 

Encienda la tele y disfrute de su programa favorito, vaya al super, en definitiva, viva su vida con normalidad pero escuchando mucho mejor.

2. Hable con la gente

Hablar con otras personas, cara a cara y por teléfono, es una experiencia gratificante para la mayoría de los nuevos usuarios de auxiliares auditivos. De repente, el habla es clara y está focalizada, lo que le permite participar en conversaciones de forma completamente diferente a lo que estaba acostumbrado.

Si su pérdida auditiva es grave, es posible que últimamente haya evitado hablar por teléfono. Las conversaciones cara a cara pueden ser más cómodas, ya que puede ver los gestos y el lenguaje corporal de la otra persona. En cualquier caso, hablar por teléfono es diferente, pero de nuevo, es algo que es satisfactorio e importante para crear y mejorar las conexiones sociales.

3. Escriba su experiencia

Mantener un diario de sus experiencias iniciales con los auxiliares auditivos puede ayudarle a ordenar sus pensamientos y a hacer un seguimiento de las nuevas impresiones. También es una gran herramienta para cuando visite a su audiologo, ya que podrá explicarle mejor cómo se ha sentido con sus nuevos auxiliares auditivos y en que casos necesita un ajuste. 

Anote los sonidos que son nuevos para usted y cuál fue su reacción al escucharlos. ¿Qué sonidos poco familiares ha notado? ¿Algún sonido o situación en concreto ha sido desagradable? ¿Qué sensaciones físicas siente cuando lleva sus audífonos? ¿Le son cómodos?

Comments are closed