En Audioclinic, le ayudamos a reconectar con los sonidos de la vida. Realice su audiometría gratuita y descubra cómo podemos acompañarlo en su camino hacia una mejor audición. Estamos cerca de usted..

Nuestros horarios

Blog

Diseno sin titulo scaled 2

Hipoacusia asociada al ruido

La hipoacusia se refiere a un daño en la capacidad de audición de una persona. El ruido es todo sonido que cause molestias, interfiera con el sueño, trabajo o descanso o que lesione o dañe física o psicológicamente al individuo. Entre los factores a considerar se encuentran las características físicas del sonido, el tiempo de exposición, la susceptibilidad individual, las características de la exposición y el uso de protectores auditivos.

La hipoacusia por trauma acústico crónico ocupa el 1er. lugar nacional como enfermedad de trabajo en México. La exposición continua y crónica al ruido de alta frecuencia y gran intensidad induce lesión irreversible en las células ciliadas al oído interno.

La exposición al ruido en el ambiente laboral tiene como consecuencia, además de hipoacusia, síntomas de estrés: irritabilidad, fatiga, tensión, acúfeno, disfonía, vértigo, hipertensión arterial, falta de concentración, problemas en la comunicación y problemas en la percepción de las señales. La función del médico es identificar la causa y la extensión de la pérdida auditiva a través de estudios audiométricos periódicos.

De manera general, la hipoacusia laboral inducida por ruido es una patología de gran relevancia dentro de los problemas de salud ocupacionales, traduciéndose en un alto costo económico y en calidad de vida de los trabajadores afectados. Es por esto que resulta fundamental su detección precoz, permitiendo la instauración de medidas efectivas en forma oportuna y eficiente.

Comments are closed