¿Qué es el Acúfeno?
El acúfeno (tinnitus o zumbido en los oídos) es un síntoma caracterizado por la percepción del sonido en ausencia de un estímulo externo. Si es persistente e intolerable o suficientemente molesto, el acúfeno puede causar un deterioro funcional en los procesos del pensamiento, las emociones, la audición, el sueño y la concentración, todo lo cual puede afectar la calidad de vida. El acúfeno es un problema común para millones de personas.
De acuerdo con un estudio realizado en el 2016 además, el acúfeno llega a ser más prevalente en hombres (10.5%) que en mujeres (8.8%), los hombres tienen más probabilidad de hablar sobre el acúfeno con su médico que las mujeres. Entre todos los encuestados, el 25% mencionó antecedentes de exposición regular a ruidos fuertes en el trabajo, los que tenían antecedentes de exposición regular al ruido en el trabajo tenían una prevalencia de acúfeno del 19.2 % en comparación con el 6.8 % de los que no lo tenían.
Las personas con pérdida auditiva tienen un mayor riesgo de acúfeno, y el aumento asociado del riesgo depende de la gravedad de la pérdida auditiva. Además, el riesgo de acúfeno es elevado en personas con antecedentes de lesiones en la cabeza, síntomas depresivos, artritis, uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno o naproxeno.
La Academia Estadounidense de Otorrinolaringología–Fundación de Cirugía de Cabeza y Cuello (AAO-HNSF) recomienda la evaluación de un auxiliar auditivo para pacientes con pérdida auditiva y acúfeno. Los pacientes con acúfeno deben recibir una valoración audiológica completa para encontrar las posibles causas y recibir el tratamiento adecuado e individualizado.
Bibliografía: JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2016;142(10):959-965. doi:10.1001/jamaoto.2016.1700
Comments are closed